- Refiérase al animal doméstico de tipo porcino de nombre científico Sus scrofa domestica que en otros países de habla hispana se le dice marrano, puerco, cochino, gorrino o cerdo. (Contribución)
- Nombre popular para el eructo que son gases provenientes del estomago y que son expulsado sonoramente por la boca. Es sinónimo del chilenismo flato. Suele usarse acompañado del verbo tirar, ejemplo: tirarse un chancho. (Contribución)
- Refiérase a una persona sucia de malos modales, mala higiene y desordenada que de vez en cuando puede tener mal olor. Ejemplo «Oye el tipo chancho para comer, se le chorreaba toda la comida en la ropa». (Contribución)
- Forma cariñosa de trato entre personas muy cercanas normalmente novios o familiares en línea de consanguinidad directa de primer grado por ejemplo: «Sí mi chanchita bonita ya le llevo las papitas fritas que me pidió». (Contribución)
- Dícese de una persona que sufre obesidad, en general a partir de la obesidad mórbida. Su uso es peyorativo como por ejemplo: «Mira el chancho culiao asqueroso puro comer chorrillanas».
- Aquella persona que sin tener necesariamente sobrepeso u obesidad come en exceso, o bien de manera apresurada. También puede referirse a quien como algo sucio, como algo que ha caído al suelo o algo repulsivo al gusto o a la vista.
- Aquella persona que mantiene prácticas sexuales aberrantes o bien con otra persona no muy agraciada físicamente. Por ejemplo: «El Juan quería comerse a la Jocelyn el muy chancho, si tan solo tiene 13 primaveras»
- En el juego de mesa llamado dominó cuando una ficha tiene 2 veces el mismo numero, a esa ficha se le dice chancho. Por ejemplo a la ficha 6:6 se le dice el chancho seis.
- Utensilio de aseo para sacar brillo a los pisos de madera o de baldosas, en un principio era un palo con una pesada plataforma de metal recubierta de cerdas o telas. Posteriormente apareció el chancho eléctrico. Hoy el uso de chanchos para el aseo está prácticamente en desuso.
- Sinónimo de alcancía. Originalmente era una alcancía de greda con forma de chancho la cual tenia una abertura en la parte superior donde se introducían los billetes o monedas. Se usa la expresión «romper el chanchito» cuando se quiere decir que hay que hacer un esfuerzo y destinar los ahorros a algún tipo de gastos.
- Estar mal pelado el chancho. Es una expresión de uso frecuente en circunstancias que denota la existencia de una injusticia o una mala repartición de los deberes, derechos o riquezas. Ejemplo: «En este país los ricos ganan mucho dinero y los pobres solo las migajas. En este país está mal pelao el chancho»
- Irse al chancho. Expresión que se usa para denotar una exageración o ir más allá de los límites permitidos. Ejemplo: «Oye Bráyatan, ¿cuanta azúcar le echaste a mi café? como 6, puta weón oh te fuiste al chancho con el azúcar»
- Marca chancho es una denominación para referirse a un producto que no tienen marca, lo que a veces se llama «genérico» o bien es una marca de dudosa procedencia o tal vez poco conocida. A veces puede usarse con algún producto que sí posee marca pero es de mala calidad. «Oye weón mira esta weá china que me compré muy mula, marca chancho la weá».
- Pasarlo chancho. Expresión que se utiliza como sinónimo de pasarlo bien. «Anoche lo pasamos chancho con las cabras».
« Back to Glossary Index
Los chancho. Abreviatura del nombre del grupo musical Chancho en Piedra.
También existe la expresión «pasarlo chancho» que es pasarlo bien👍
Marca Chancho. Producto sin una marca reconocida o poco conocida. o sin marca.