Este término se usa vulgarmente para referirse al miembro genital masculino o pene. No se sabe bien el origen de la palabra pico para designar al miembro viril ni en que momento específico de la historia llegó a ser tan popular en Chile. Suele verse escrito por todas partes en las ciudades, desde muros, mesas hasta baños donde generalmente se leen frases como «pico pal que lee», «me gusta el pico», «pico y zorra» o «chúpame el pico».
La palabra pico también hace referencia a algo sin importancia. Por ejemplo esto se puede ver en la frase «me importa un pico» que significa que no tiene importancia o en frases como «pico conchatumadre» que es una expresión que quiere decir que «no está ni ahí» o tiene realmente poco interés.
Algo malo o connotación negativa. Por ejemplo: «En la PSU me fue como el pico» o «Esta weona es traicionera, es como el pico».
Pico con ruedas. Se usa esta expresión para señalar a las mujeres que les gusta subirse a autos caros y que andan detrás del dinero o solo por andar en un auto caro. El hombre es el pico con ruedas, pero uno se refiere a este tipo de mujeres como una «pico con rueda».
Excelentes ejemplos, queda claro en los contextos que se puede ocupar el pico.
No le hagas caso al amargado del comentario de más abajo, ese weon es como el pico, se le nota…
Excelentes ejemplos, queda claro en los contextos que se puede ocupar el pico.
No le hagas caso al amargado del comentario de más abajo, ese weon es como el pico, se le nota…
Yo ahora que necesito explicar a mis amigos mexicanos nuestras vulgaridades este diccionario me ayudó jajajaja!, gracias
Buen intento por hacer algo que pueda servir a buscar la identidad chilena. No hacer caso a quien dejó su comentario mal intencionado. Él es «penca».
Bien penca su wea de diccionario
Son palabras populares aplicadas con picardia, no debemos según cual sea, ordinaria.
Gracias anticipadas Cordialmente
Alberto Raúl